La Junquería
Territorio muisca
Promovemos la tradición artesanal de la laguna de Fuquené, por medio del desarrollo sostenible.

.jpg)

SOMOS
FÚQUENE







Para los pobladores muiscas de esta región, la laguna de Fúquene era la morada del DIOS FU, una deidad con forma de zorro que se convertiría en el guardián de los pintores y tejedores, de la música y la danza ; una fuerza dual.

La voz de Fúquene

Cuando concluya el tiempo de la oscuridad y se manifieste el amanecer de La Luz, en el atardecer del quinto sol, el colibrí dorado esparcirá con su pico las enseñanzas del arcoíris, resguardado en la memoria de los cristales de los hijos del pueblo muisca chibcha y entonces aparecerán los guardianes de la madre tierra.
Suaga Gua Ingativa Neusa
Chyquy
Pueblo Nación Muisca Chibcha
Conservar los saberes y conocimientos es un derecho que tenemos cada uno de nosotros como habitantes del territorio contribuyendo al fortalecimiento de nuestras tradiciones.
Contémonos Fúquene
Encuentro Laguna de Fúquene
La naturaleza y la armonía son parte de la vida de los pueblos originarios. Su forma de vida ha sido atacada y destruida por un orden y unos gobiernos que quieren desconocer su derecho de origen, generando violencia.
Contémonos Fúquene
Encuentro Laguna de Fúquene
El llamado de los pueblos originarios, desde su profecía y su sabiduría, es el de volver al equilibrio: entre seres humanos y naturaleza y así convertirnos en hombre-pájaro.
La ilustración ha sido un trabajo
que nos ha traído cosas muy
buenas, muy chéveres, porque
la visión que uno tiene de
pronto del territorio de Fúquene
es muy distinta cuando uno
se pone las botas, sale a recorrerlo,
a mirar lo que hay, como
somos, que tenemos.
La riqueza de nuestro territorio es infinito, y debemos trabajar por conservar los recursos que la naturaleza nos regala. Tenemos que conocernos y tener la humildad de recibir y aprender de la tierra.